Vigente desde el 14 de mayo de 2019
Estos TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES PARA LA SUSCRIPCIÓN A LOS SERVICIOS SMU OS están compuestos por las siguientes secciones:
ÍNDICE
- Definiciones.
- Servicios.
- Autorizaciones y Restricciones del Cliente.
- Obligaciones del Cliente.
- Niveles de Servicio.
- Seguridad.
- Confidencialidad.
- Extinción y Suspensión de los Servicios.
- Facturación, Pagos e Impuestos.
- Derechos de Propiedad Intelectual.
- Indemnidad.
- Limitación a la Responsabilidad.
- Disposiciones Misceláneas.
1.1 . Definiciones. Todos los términos utilizados en mayúsculas en estos Términos y Condiciones tendrán los siguientes significados:
“Cliente” es la persona o entidad identificada como el Cliente en virtud de la Suscripción.
“Credenciales de Acceso” significa todo nombre de usuario, número de identificación, contraseña, licencia o clave de seguridad, token de seguridad, PIN u otro código, método, tecnología o dispositivo de seguridad utilizado, solo o combinado con otros, para verificar la identidad de un individuo y la autorización para acceder y usar los Servicios.
“Suscripción” significa la Suscripción a SMU OS firmada por el Cliente.
“Documentación” significa la documentación aplicable a los Servicios y/o a cada Producto entregado por la Sociedad o incluido en https://os.starmeup.com/es/documentacion-aplicable-a-los-servicios-provistos/ que otorga una descripción de los Productos.
“Factura” significa toda factura enviada por la Sociedad al Cliente en relación con cualquier tarifa adeudada en virtud de la Suscripción.
“Fecha de Inicio” es la fecha en la que se otorga el acceso a los Productos, según se determina en la Suscripción.
“Información del Cliente” es la información ingresada por el Cliente, los Usuarios Autorizados o la Sociedad en nombre del Cliente a los fines de la personalización, usando o facilitando el uso al Cliente de los Servicios y/o Productos.
“Marcas” significa cualquier marca registrada o nombre comercial propio o usado por la Sociedad, registrado o no, incluida la marca registrada Globant™, los nombres StarMeUp, Stellar, BetterMe, BeThere, BriefMe, TakePart y cualquier otra marca registrada, marca de servicios, nombre comercial, razón social, identidad corporativa, logos, diseños, nombres comerciales ficticios y toda otra fuente o identificador comercial, existente o adoptado en el futuro o adquirido por la Sociedad.
“Materiales de la Sociedad” significa los Productos, Documentación y Sistemas de la Sociedad, así como toda otra información, datos, documentos, materiales, obras y otro contenido, dispositivos, métodos, procesos, hardware, software u otras tecnologías e inventos, incluidos todos los entregables, descripciones técnicas o funcionales, requisitos, planes o informes, que entrega o usa la Sociedad o cualquier Subcontratista en relación con los Servicios, o que de otra manera forma parte de los Servicios o los Sistemas de la Sociedad, o se relaciona con ellos.
“Parte Indemnizada” significa la Parte que busca indemnización de la otra Parte.
“Parte Indemnizante” significa la Parte que debe indemnizar a la otra Parte.
“Período de Servicio” significa cada mes calendario.
“Plazo” significa el período durante el cual la Suscripción está vigente, desde la Fecha de Inicio y hasta la finalización del Plazo Inicial o de cualquier renovación, o la extinción anticipada de la Suscripción en los términos de la Sección 8 de estos Términos y Condiciones.
“Plazo Inicial” significa el plazo determinado en la Suscripción durante el cual el Cliente garantiza el pago total de las Tarifas Mensuales de Suscripción.
“Política de Privacidad” significa la política que puede encontrarse en https://os.starmeup.com/es/privacy-policy-es/, que explica cómo la Sociedad recolecta, usa, comparte y protege Información del Cliente.
“Precio” significa la Tarifa Mensual de Suscripción más la Tarifa por Usuarios Adicionales.
“Productos” significa toda Propiedad Intelectual de la Sociedad a la que el Cliente haya suscrito de acuerdo a la Suscripción, tal como StarMeUp, BetterMe, BeThere, BriefMe y TakePart, así como toda otra aplicación, software, archivos de información auxiliar, módulos, bibliotecas, tutoriales o programas de demostración u otros componentes y todas las versiones nuevas, actualizaciones, revisiones, mejoras y modificaciones de lo antedicho, desarrollado y/o publicado oportunamente por Globant.
“Sección” significa cada una de las diferentes secciones de estos Términos y Condiciones, como se detallan en el índice.
“Servicio” o “Servicios” significa el servicio que permite que el Cliente acceda a los Productos determinados en la Suscripción y personalizados de la manera acordada por las Partes.
“Servicios Alojados” significa aquellos servicios necesarios para alojar, gestionar, personalizar, operar y mantener a los Productos para el acceso electrónico remoto y/o el uso por el Cliente y sus Usuarios Autorizados.
“Servicios de Personalización” significa cualquier servicio para la personalización del Producto que sea requerido para representar los valores propios de la cultura del Cliente.
“Sistemas” significa la infraestructura de tecnología de la información de una Parte, incluidas las computadoras, software, hardware, bases de datos, sistemas electrónicos (incluidos los sistemas de gestión de bases de datos) y redes, ya sea directamente operadas por esa Parte o por medio del uso de servicios de terceros.
“Sitio Web” https://os.starmeup.com/es/
“Sociedad” es la persona o entidad identificada como la Sociedad en virtud de la Suscripción.
“Subcontratistas” significa cualquier Subsidiaria de la Sociedad o tercero contratado por la Sociedad para otorgar o asistir, parcial o totalmente, en la prestación de uno o más servicios.
“Subsidiaria” o “Subsidiarias” significa, en relación con cualquier persona, toda otra persona que controla o que es controlada por dicha persona o se encuentra bajo el común control de un tercero, respecto a dicha persona, únicamente mientras se mantenga dicho control. A los fines de esta definición, “persona” significa toda persona natural, sociedad anónima, sociedad de personas o sociedad de responsabilidad limitada; y “control” significa la propiedad de al menos cincuenta por ciento (50%) de las acciones con derecho a voto, acciones sociales o participación en el capital en la persona controlada y el poder de dirigir directa o indirectamente la administración y políticas de la persona controlada.
“Tarifa Mensual de Suscripción” significa la tarifa mensual estipulada en la Suscripción que la Sociedad cobrará al Cliente por cualquier Producto y/o Servicio acordado en dicha Suscripción.
“Tarifa por Usuarios Adicionales” significa la tarifa que la Sociedad le cobrará cada mes al Cliente, como un adicional a la Tarifa Mensual de Suscripción, por cada Usuario Autorizado que supere el número de Usuarios Incluidos.
“Términos y Condiciones” significa este documento que es considerado aceptado por el Cliente desde la firma de la Suscripción.
“Uso Interno” significa el uso de los Productos por los Usuarios Autorizados en las operaciones internas del Cliente, pero no incluye el uso de los Productos por los clientes del Cliente ni su uso en la prestación de servicios a los clientes del Cliente. El uso que se realice de los Productos (o de cualquiera de sus partes) para el beneficio de terceros, ya sea por medio de un software como contrato de servicios, aplicación de servicio informático externo, aplicación de prestación de servicios, tercerización u otro medio para la prestación de servicios a cualquier tercero o que tiene como objetivo directo la generación de ganancias al Cliente, no será considerado Uso Interno.
“Usuarios Autorizados” significa todos los empleados e intermediarios del Cliente que fueron debidamente autorizados por el Cliente para acceder a los Productos.
“Usuarios Incluidos” significa el número máximo de Usuarios incluidos en la Tarifa Mensual de Suscripción.
“Virus” significa cualquier software, hardware u otra tecnología, dispositivo o medio, incluido cualquier virus, gusano, software malicioso (malware) u otro código informático malicioso, cuyo fin o efecto es (a) permitir el acceso no autorizado o para destruir, interrumpir, desactivar, distorsionar o de otra manera causar daño o de cualquier manera obstaculizar cualquier (i) computadora, software, firmware, hardware, sistema o red, o (ii) cualquier aplicación o función de cualquiera de los antedichos o la seguridad, integridad, confidencialidad o uso de cualquier información procesada por esos medios; o (b) prevenir que el Cliente o cualquier Usuario Autorizado acceda al Producto o use los Servicios Alojados, de acuerdo con la intención reflejada en la Suscripción.
2.1 Servicios. Sujeto y condicionado al cumplimiento de la Suscripción y de estos Términos y Condiciones por parte del Cliente y sus Usuarios Autorizados, durante el Plazo, la Sociedad deberá otorgar al Cliente y a sus Usuarios Autorizados acceso a los Productos determinados en la Suscripción, estos Términos y Condiciones, cualquier Servicios de Personalización y/o Servicios Alojados, de conformidad con lo sustancialmente determinado en la Documentación.
2.2 Control de los Servicios y Sistemas. Con excepción de lo expresamente dispuesto en la Suscripción, se establece entre las Partes que:
(a) la Sociedad tiene y mantendrá el control total sobre la operación, prestación, mantenimiento y gestión de los Servicios, Productos, Servicios de Personalización y Servicios Alojados, incluidos: (i) los Sistemas de la Sociedad; (ii) las locaciones en las que se realiza cualquiera de los Servicios, Servicios de Personalización o Servicios Alojados, incluso en los Estados Unidos, en países distintos a Estados Unidos o fuera de las fronteras del país en el que se ubica el Cliente o los Sistemas del Cliente; (iii) la selección, distribución, modificación y reemplazo de los Productos; y (iv) la ejecución de servicios de asistencia y servicios de mantenimiento, mejoras, correcciones y reparaciones; y
(b) el Cliente tiene y retendrá el control total sobre la operación, mantenimiento y gestión de los sistemas del Cliente, así como todo el acceso a ellos y su uso, y es el único responsable de todo el acceso a los Productos y su uso por cualquier persona a través de los sistemas del Cliente o por medio de ellos, o por cualquier otro medio controlado por el Cliente o cualquier Usuario Autorizado, incluida toda: (i) información, instrucciones o materiales otorgado por cualquiera de ellos a los Servicios o a la Sociedad en relación con la Suscripción; (ii) resultados obtenidos de cualquier uso de los Productos; y (iii) conclusiones, decisiones o acciones basadas en dicho uso.
2.3. Cambios. La Sociedad se reserva el derecho, a su entera discreción, de realizar cualquier cambio a los Productos o Sistemas de la Sociedad que considere necesarios o útiles para: (a) mantener o incrementar (i) la calidad o entrega de los servicios de la Sociedad a sus clientes, (ii) la fuerza competitiva de los Productos y servicios de la Sociedad o el mercado para dichos Productos o servicios, o (iii) la rentabilidad o desempeño de los Productos y/o Servicios; o (b) cumplir con la legislación aplicable.
2.4. Subcontratistas. La Sociedad podrá oportunamente, a su juicio, contratar a Subcontratistas, bajo total responsabilidad de la Sociedad, para ejecutar todos o parte de los Servicios de Personalización o Servicios Alojados.
2.5. Términos de Uso. Los Usuarios Autorizados se regirán por los Términos de Uso disponibles en el Sitio Web (https://os.starmeup.com/es/terminos-de-uso/). El Cliente también actuará de acuerdo con los Términos de Uso y será responsable ante la Sociedad por cualquier daño causado por cualquier incumplimiento de un representante del Cliente o de cualquiera de sus Usuarios Autorizados.
2.6. Modificaciones a los Términos de Uso. La Sociedad se reserva el derecho a modificar los Términos de Uso en cualquier momento a su entera discreción. Si así lo hiciera, notificará dichas modificaciones con un preaviso de al menos diez (10) días hábiles (el “Plazo de Aceptación”) al usuario administrador designado por el Cliente. Si durante el Plazo de Aceptación, el Cliente no notificara a la Sociedad su intención de extinguir la Suscripción en los términos de la subsección 8.1, se entenderá que acepta todos los cambios aplicables a los Términos de Uso, y el Cliente informará dichos cambios a los Usuarios Autorizados.
2.7. Uso de Servicios y Materiales de la Sociedad. Los Servicios y Materiales de la Sociedad, así como todo acceso a los Productos o cualquier otro derecho otorgado en virtud de la Suscripción son únicamente para Uso Interno no comercial y no podrán ser usados con ningún otro fin. Durante el Plazo la Sociedad otorga al Cliente un derecho limitado, no exclusivo e intransferible de acceder a los Servicios y Materiales de la Sociedad, así como a cualquier Documentación. Con excepción de lo antedicho, no se transferirá ningún derecho al Cliente. El Cliente acepta no usar los servicios en, para o durante la realización de presentaciones públicas.
2.8. Acceso a Productos y Servicios. El Cliente reconoce que el uso de los Servicios y el acceso a los Productos requieren que el Cliente y cualquier usuario Autorizado mantengan, a su exclusivo cargo, los requisitos técnicos de hardware y software detallados en el Sitio Web (https://os.starmeup.com/es/requerimientos-de-software/).
3. AUTORIZACIONES Y RESTRICCIONES DEL CLIENTE
3.1. Autorización. Sujeto y condicionado al cumplimiento del Cliente y cualquier Usuario Autorizado a estos Términos y Condiciones y a la Suscripción, la Sociedad autoriza al Cliente -por medio del presente- a acceder y usar, únicamente durante el Plazo, los Productos y la documentación que la Sociedad provea o ponga a disposición del Cliente únicamente para el Uso Permitido por los Usuarios Autorizados, o a través de ellos, de acuerdo con la Documentación y las condiciones y límites establecidos en la Suscripción. Esta autorización no es exclusiva y es intransferible.
3.2. Reserva de Derechos. Nada de lo estipulado en la Suscripción o en estos Términos y Condiciones otorga ningún derecho de propiedad (incluidas las licencias) sobre algún Derecho de Propiedad Intelectual (en los términos de la Sección 10) sobre los Servicios, el Software o los Materiales de la Sociedad, ni relacionado con ello, ya sea de forma expresa, por inferencia, estoppel o de otra manera. El Cliente reconoce y acepta que todo derecho de propiedad sobre los Productos y los Materiales de la Sociedad son y permanecerán propiedad de la Sociedad.
3.3. Límites y Restricciones a la Autorización. El Cliente no podrá acceder ni usar -ni permitirá que ningún tercero acceda ni use- los Servicios, Productos o Materiales de la Sociedad, salvo de la manera expresamente permitida por la Suscripción. Con el objetivo de brindar mayor claridad y sin limitar la generalidad de lo antedicho, el Cliente no podrá realizar lo siguiente, a menos que la Suscripción lo permita de forma expresa:
(a) copiar, modificar o crear obras o mejoras derivadas de los Servicios, Productos o Materiales de la Sociedad;
(b) alquilar, locar, prestar, vender, sublicenciar, ceder, distribuir, publicar, transferir o de otra manera poner a disposición cualquier Servicio, los Productos o Materiales de la Sociedad a cualquier persona que no sea un Usuario Autorizado y de manera distinta a la expresada en la Suscripción, incluso en internet o en relación con internet, servicio de time-sharing, contrato de servicios, software como servicio, nube u otra tecnología o servicio;
(c) ingeniería inversa, desensamblar, decompilar, decodificar, adaptar o de otra manera intentar derivar u obtener acceso al código fuente de los Servicios, Productos o Materiales de la Sociedad, en su totalidad o en parte;
(d) transgredir, sortear o violar cualquier dispositivo de seguridad o protección implementada en los Servicios o Materiales de la Sociedad, o acceder o usar los Servicios, Productos o Materiales de la Sociedad por persona distinta a los Usuarios Autorizados a través del uso de sus propias Credenciales de Acceso válidas;
(e) subir, cargar, transmitir o de otra manera ingresar a los Servicios, Productos o Sistemas de la Sociedad, o a través de ellos, cualquier información o material que sea ilegal o perjudicial, o que contengan, transmita o active cualquier Virus;
(f) dañar, destruir, alterar, desarmar, perjudicar, interferir o de otra manera impedir o menoscabar de cualquier manera los Servicios, Productos, Sistemas de la Sociedad o la prestación de servicios por la Sociedad al Cliente o a cualquier tercero, sea parcialmente o en su totalidad;
(g) remover, borrar, alterar u ocultar cualquier Marca, Materiales de la Sociedad, Documentación, garantía o renuncia, o cualquier derecho de autor, marca registrada, patente u otro aviso de propiedad intelectual o derecho de propiedad, de cualquier Servicio, Software o de los Materiales de la Sociedad, incluidas cualquiera de sus copias;
(h) acceder o usar los Servicios, Productos o Materiales de la Sociedad de forma distinta al Uso Permitido;
(i) acceder o usar los Servicios, Productos, Sistemas de la Sociedad o Materiales de la Sociedad con el fin de realizar análisis competitivos de los Servicios, Sistemas o Materiales de la Sociedad, para el desarrollo, prestación o uso de un software de servicios o producto en competencia con la Sociedad, o con cualquier otro fin que perjudique o cause una desventaja comercial a la misma;
(k) acceder o usar los Servicios, Productos o Materiales de la Sociedad en el diseño, construcción, mantenimiento, operación de cualquier ambiente riesgoso, sistemas o aplicaciones, cualquier sistema de respuesta ante emergencias u otras aplicaciones esenciales para la seguridad, o cualquier otro uso o aplicación en el que el uso o falla de los Servicios podría causar lesiones o daños graves al cuerpo o a la propiedad; o
(l) de otra forma acceder o usar los Servicios, el Software, los Sistemas de la Sociedad o Materiales de la Sociedad más allá del ámbito de autorización otorgado en virtud de esta Sección 3.
4.1. Sistemas del Cliente y Cooperación. El Cliente deberá siempre durante el Plazo: (a) establecer y mantener de acuerdo con la Documentación todos los Sistemas del Cliente por los que o a través de los cuales se accede o usan los Servicios; y (b) otorgar toda cooperación y asistencia que la Sociedad razonablemente solicite para permitirle ejercer sus derechos y ejecutar sus obligaciones en virtud de la Suscripción.
4.2. Consecuencia del Incumplimiento o Demora del Cliente. La Sociedad no será responsable de ningún modo frente al cliente por cualquier demora o incumplimiento en la ejecución de los Servicios o cualquiera de las obligaciones asumidas bajo la Suscripción, siempre que el mismo fuera causado -parcial o total, directa o indirectamente- por cualquier demora o incumplimiento del Cliente, o como consecuencia de esto, de cualquiera de las obligaciones fundamentales que surjan de la Suscripción.
4.3. Acción Correctiva y Aviso. Si el Cliente toma conocimiento de cualquier actividad prohibida o de la posible amenaza de ejecución de una actividad prohibida en los términos del Artículo 3.3, el Cliente deberá, y deberá hacer que sus Usuarios Autorizados, inmediatamente: (a) tomen todas las medidas razonables y legales dentro de sus correspondientes ámbitos de control que sean necesarias para frenar la actividad o posible actividad y mitigar sus efectos (incluso, cuando corresponda, al discontinuar y prevenir todo acceso no autorizado a los Servicios y Materiales de la Sociedad, así como borrar permanentemente de sus sistemas y destruir toda información que cualquiera de ellos haya obtenido por medio del acceso no autorizado); y (b) notificar a la Sociedad de dicha actividad prohibida, hubiera sido esta efectivamente realizada o una amenaza potencial.
4.4. Control y Responsabilidad del Cliente. El Cliente es y seguirá siendo el único responsable por: (a) toda la Información del Cliente, incluido su contenido y uso; (b) toda información, instrucciones y materiales otorgados por o en nombre del Cliente o de cualquier Usuario Autorizado, en el marco de o en relación con los Servicios; (c) los Sistemas del Cliente; (d) la seguridad y el uso de las Credenciales de Acceso del Cliente y de sus Usuarios Autorizados; y (e) todo acceso y uso que se haga de los Servicios, Productos y Materiales de la Sociedad directa o indirectamente realizado por los Sistemas del Cliente o las Credenciales de Acceso de los Usuarios Autorizados, o a través de ello, con o sin el conocimiento o consentimiento del Cliente, incluidos todos los resultados obtenidos de las decisiones y acciones que se basan en dicho acceso o uso, así como todas las conclusiones derivadas de ello.
4.5. Acceso y Seguridad. El Cliente empleará todos los controles físicos, administrativos y técnicos, procedimientos de verificación y seguridad, así como otras salvaguardas necesarias para: (a) administrar de forma segura la distribución y el uso de todas las Credenciales de Acceso y protegerse de todo acceso o uso no autorizado de los Servicios; y (b) controlar el contenido y uso de la Información del Cliente, incluida la carga u otra disposición de la Información del Cliente para procesar los Servicios.
5.1. Niveles de Servicio. Durante el Plazo y con sujeción a la Suscripción, estos Términos y Condiciones y toda Documentación aplicable, la Sociedad realizará los esfuerzos comerciales razonables para poner los Servicios Alojados a disposición para que el Cliente y los Usuarios Autorizados accedan al menos el noventa y nueve por ciento (99,5%) del tiempo, según una medición realizada durante el curso de cada Período de Servicio, con exclusión de la falta de disponibilidad que resulte de cualquiera de las Excepciones descritas en la Suscripción, estos Términos y Condiciones y/o cualquier Documentación.
5.2. Excepciones a los Niveles de Servicio. Las siguientes constituyen “Excepciones” a los niveles de servicio asumidos en el Artículo 5.1, y los Servicios Alojados no serán considerados no disponibles ni las obligaciones de la Suscripción infringidas cuando el impedimento de acceder a los Servicios o Productos sea consecuencia, total o parcial, de cualquier: (a) acto u omisión del Cliente o de cualquier Usuario Autorizado al acceso o uso que estos realicen de los Servicios Alojados, o al usar las Credenciales de Acceso del Cliente o de un Usuario Autorizado, que no cumpla estrictamente con la Suscripción, estos Términos de Uso y la Documentación; (b) incumplimiento o demora del Cliente en los términos del Artículo 4.2; (c) la conexión a Internet del Cliente o de sus Usuarios Autorizados; (d) Hecho de Fuerza Mayor en los términos del Artículo 13.9; (e) falla, interrupción, corte u otro problema con cualquier software, hardware, sistema, red, instalación u otra cuestión no otorgada por la Sociedad de acuerdo con la Suscripción; (f) período de inactividad programado en los términos del Artículo 5.3; o (g) desactivación, suspensión o extinción de los Servicios de acuerdo con el Artículo 8.2.
5.3. Período de inactividad programado. La Sociedad empleará los esfuerzos comercialmente razonables para: (a) programar período de inactividad para el mantenimiento de rutina de los Servicios Alojados entre la medianoche y las 06:00 a.m. (Eastern Time); y (b) dar al Cliente aviso con al menos 24 horas de anticipación de toda interrupción programada de los Servicios Alojados.
5.4. Servicio Técnico. Los Servicios incluyen los servicios estándar de asistencia al cliente de la Sociedad de acuerdo con el cronograma de servicio técnico de la Sociedad vigente entonces, disponible en el Sitio Web (https://os.starmeup.com/en/ans-soporte/). La Sociedad podrá oportunamente modificar el cronograma a su entera discreción.
6.1. Los Sistemas de la Sociedad y Obligaciones de Seguridad. La Sociedad empleará medidas de seguridad de acuerdo con la entonces Política de Privacidad de la Sociedad vigente, cuya copia está disponible en el Sitio Web o en el sitio que lo reemplazara
6.2. Procedimientos ante la Fuga de Información. La Sociedad mantiene un plan de acción que implementará frente a una eventual fuga de información (de acuerdo con los criterios establecidos en la Política de Privacidad de la Sociedad) durante la prestación de los Servicios.
6.3. Protección de Información. Las Partes entienden que cada Parte será exclusivamente responsable y acuerda cumplir con las obligaciones aplicables a cada una de ellas sobre protección de datos personales en virtud de la legislación vigente. Las partes acuerdan que todo Usuario Autorizado sujeto a los términos de dicha normativa se regirá por el anexo incluido en https://os.starmeup.com/es/apendice-para-el-procesamiento-de-datos-personales/.
7.1. “Información Confidencial” significa toda la información que guarde relación con el negocio o cualquier propiedad de la Parte divulgante, incluida (a) la información relacionada con la tecnología, productos y servicios de la Parte divulgante, incluyendo, con carácter meramente enunciativo, la información técnica, patentes, derechos de autor, secretos comerciales, información de propiedad, know-how, ideas o conceptos, software, inventos, técnicas, especificaciones técnicas, diseños, dibujos, modelos, procesos, desarrollos, aparatos, equipos, algoritmos, fórmulas, programas de software, documentos fuente de software; e (b) información relacionada con las operaciones, negocios, planes y estrategias financieras de la Parte divulgante, incluida la información de clientes, mercados, estados contables, proyecciones, listados de precios, marketing y otros planes comerciales estratégicos o información -directa o indirectamente- divulgada por la Parte divulgante a la Parte receptora, ya sea de forma oral o visual.
La Información Confidencial no incluirá: (i) información generalmente disponible al público; (ii) información que las Partes ya posean sin restricción alguna; (iii) información recibida por las Partes de un tercero sin que se haya violado una obligación de confidencialidad; (iv) información desarrollada de forma independiente por las Partes sin referencia a ninguna Información Confidencial; (v) información que constituye el objeto de cualquier consentimiento otorgado por escrito por la Parte que autoriza la divulgación; o (vi) información que es necesario divulgar de acuerdo con la legislación aplicable o un procedimiento legal, siempre que una Parte dé aviso a la otra Parte para que pueda tomar las medidas necesarias para evitar o limitar su divulgación.
7.2. Uso de la Información. No se otorgará a las Partes ni a sus Subsidiarias ningún derecho, propiedad o licencia sobre Información Confidencial alguna, o relacionada con ella, con excepción de lo dispuesto en estos Términos y Condiciones. Ambas Partes acuerdan (a) mantener toda Información Confidencial bajo estricta confidencialidad y usar o divulgar la Información Confidencial solo en la medida necesaria para su desempeño en virtud de la Suscripción; (b) divulgar la Información Confidencial únicamente a sus empleados, Subsidiarias, intermediarios o Subcontratistas que requieran dicha divulgación para desempeñarse en relación con la Suscripción; y (c) proteger la Información Confidencial bajo su posesión o control empleando, al menos, los mismos medios que usa para proteger su propia información confidencial y de su propiedad, que en cualquier caso no podrán ser menos que los medios razonables. Cada Parte será responsable por el incumplimiento de sus funcionarios, empleados, Subsidiarias, intermediarios o Subcontratistas con esta Sección 7. Cada Parte, ante la solicitud de la otra Parte o cumplimiento de su ejecución de la Suscripción, lo que ocurra posteriormente, certificará la destrucción de la Información Confidencial que posea o devolverá la totalidad de dicha Información Confidencial a la otra Parte, a su criterio.
7.3. Información confidencial previa. En la medida que las partes hayan intercambiado Información Confidencial antes de la firma de la Suscripción, las obligaciones de confidencialidad en estos Términos y Condiciones regirán sobre dicha Información Confidencial.
8. TERMINACIÓN Y SUSPENSIÓN DE LOS SERVICIOS
8.1. Extención. El Cliente podrá rescindir la Suscripción en cualquier momento y sin causa mediante aviso escrito cursado a la Sociedad con treinta (30) días de anticipación al domicilio comercial de la Sociedad establecido en la Suscripción.
8.2. Consecuencias del Vencimiento o de la Extención. Ante el vencimiento o la extinción de la Suscripción, salvo por lo expresamente estipulado en contrario en la misma:
(a) todos los derechos, licencias, consentimientos y autorizaciones otorgadas por alguna de las partes a la otra en la Suscripción se extinguirán de inmediato;
(b) la Sociedad dejará inmediatamente de usar toda Información del Cliente;
(c) el Cliente dejará inmediatamente de usar todos los Servicios, Productos, Materiales de la Sociedad y Sistemas de la Sociedad;
(d) si el Cliente rescinde la Suscripción de acuerdo con el Artículo 8.1, la Sociedad tendrá derecho a cobrar al Cliente la Tarifa Mensual de Suscripción imputable al mes calendario correspondiente; y
(e) la Sociedad podrá desactivar todo acceso del Cliente y Usuarios Autorizados a los Servicios Alojados y a los Materiales de la Sociedad.
8.3. Suspensión o extinción de los Servicios. La Sociedad podrá, directa o indirectamente, por cualquier medio legal, suspender, concluir o de otra manera negar el acceso o uso al Cliente y/o a cualquier Usuario Autorizado de todo o parte de los Productos, sin que ello implique asumir ninguna obligación o responsabilidad, si: (a) la Sociedad recibe un reclamo u orden, citación o solicitud de cumplimiento de la ley por parte de un organismo judicial o administrativo, que expresamente o del que razonablemente pueda inferirse que la Sociedad debe hacerlo; o (b) la Sociedad cree, de buena fe y a su entera razonable discreción, que: (i) el Cliente o cualquier Usuario Autorizado incumplió cualquier término importante de la Suscripción o de estos Términos y Condiciones o accedió o usó los Servicios por fuera del ámbito de los derechos otorgados o con un fin no autorizado en virtud de la Suscripción o de estos Términos y Condiciones, o de manera tal que no cumplió con alguna instrucción o requisito de la Documentación; (ii) el Cliente o cualquier Usuario Autorizado estuvo involucrado en alguna actividad fraudulenta, engañosa o ilegal, o pasa a ser parte de la lista de sanciones administrada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros. Este Artículo 8.3 no limita a ningún otro derecho o recurso de la Sociedad, ya sea legal, del régimen de equidad o de la Suscripción. En caso de que en algún momento el Cliente otorgue evidencia suficiente para demostrar que la comprensión de la Sociedad al suspender los Servicios en el marco del punto “b)” no era precisa, la prestación de los Servicios se restablecerá dentro de 7 (siete) días hábiles desde la recepción de dicho aviso por la Sociedad.
9. FACTURACIÓN, PAGOS E IMPUESTOS
9.1. Facturación. La Sociedad otorgará facturas al Cliente de la siguiente manera: (i) en la Fecha de Inicio una Factura que corresponda al monto total de las Tarifas Mensuales de Suscripción correspondientes al Plazo Inicial; y (ii) al finalizar el Plazo Inicial, al inicio de cada mes calendario, la Tarifa Mensual de Suscripción correspondiente a ese mes. Adicionalmente, la Sociedad facturará mensualmente al Cliente los montos correspondientes a cada Usuario Autorizado del mes anterior adicional a los Usuarios Incluidos.
9.2. Pago. El Cliente deberá pagar el monto de toda Factura dentro de los treinta (30) días desde su recepción.
Toda Factura que no haya sido objetada de buena fe dentro de veintiún (21) días desde su recepción será considerada aceptada por el Cliente. La Sociedad tendrá derecho a suspender o poner fin a cualquier Servicio de la Suscripción, sin incurrir en ninguna culpa o responsabilidad, ante el incumplimiento en plazo de las obligaciones de pago del Cliente, hasta que se realice el pago en su totalidad.
En la medida en que fuera permitida por la legislación aplicable, y salvo por lo contemplado en la Suscripción, los pagos no son reembolsables y la Sociedad no otorga reembolsos ni créditos de ningún período mensual parcial ni por la decisión del Cliente de dejar de usar los Servicios o Productos.
9.3. Impuestos. Cada Parte deberá pagar sus impuestos federales, estatales y locales aplicables asumidos en la ejecución de la Suscripción. El Cliente reconoce que el IVA no está incluido en el Precio. El Cliente acepta indemnizar a la Sociedad frente a cualquier reclamo relacionado con el incumplimiento del Cliente de pagar cualquier impuesto aplicable.
10. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
10.1. “Derechos de Propiedad Intelectual” significa todos los derechos registrados y no registrados otorgados, usados o de otra manera existentes o por existir en virtud o relación con cualquier patente, derecho de autor, marca registrada, secreto comercial, protección de base de datos u otras leyes de derechos de propiedad intelectual, así como todos los derechos similares o equivalentes, o formas de protección, de cualquier parte del mundo.
10.2. Propiedad Intelectual de la Sociedad. El Cliente reconoce y acepta que la Sociedad y/o sus licenciatarios son propietarios de todos los Derechos de Propiedad Intelectual sobre los Materiales de la Sociedad y la Documentación. Con excepción de lo expresamente determinado en la Suscripción, la misma no otorga al Cliente ningún derecho sobre patentes, derechos de autor, derechos de base de datos, secretos comerciales, nombres comerciales, Marcas (registradas o no), ni otorga derecho en ellos, ni ningún otro derecho o licencia con respecto a los Materiales de la Sociedad o la Documentación.
La Sociedad confirma que tiene todos los derechos relacionados con los Materiales de la Sociedad y la Documentación que son necesarios para otorgar todos los derechos que pretende entregar en virtud de los términos de la Suscripción y de acuerdo con ellos.
10.3. Información del Cliente. En lo que respecta a la relación entre el Cliente y la Sociedad, el Cliente es y permanecerá el único y exclusivo propietario de todos los derechos de propiedad sobre toda la Información del Cliente, incluidos los Derechos de Propiedad Intelectual que guarden relación con esta, sujeto a los derechos y permisos otorgados en la Suscripción
Por medio del presente, el Cliente otorga de forma irrevocable todos los derechos y permisos sobre la Información del Cliente, o relacionada con ella: (a) a la Sociedad, sus Subcontratistas y al personal de la Sociedad como sea necesario para desempeñar los Servicios; y (b) a la Sociedad en la medida necesaria para ejecutar la Suscripción y ejercer sus derechos y desarrollar las obligaciones asumidas bajo la Suscripción.
10.4. Marcas. Salvo por lo otorgado en la Suscripción o en virtud de cualquier otro contrato entre las Partes, el Cliente reconoce y acepta que el Cliente no tiene derecho ni interés sobre ninguna Marca. El Cliente acepta que en ningún momento alterará ninguna Marca ni usará una Marca de manera distinta a la relacionada con los Servicios, como se detalla en la Suscripción y en estos Términos y Condiciones. Todo otro uso de las Marcas requerirá el previo consentimiento escrito de la Sociedad.
11.1. Obligaciones de indemnizar del Cliente. El Cliente defenderá, indemnizará y mantendrá a la Sociedad indemne ante reclamos, acciones, procedimientos, pérdidas, daños, gastos y costos (incluso, con carácter meramente enunciativo, costas judiciales y honorarios legales razonables) que surjan o se relacionen con el uso que el Cliente haga de los Servicios, Productos y/o Documentación en violación a la Suscripción. La Sociedad cooperará de forma razonable con el Cliente en la defensa y acuerdo de dicho reclamo, a expensas del Cliente.
11.2. Obligaciones de indemnizar de la Sociedad. La Sociedad defenderá al Cliente, sus funcionarios, directores y empleados frente a cualquier reclamo de que los Productos o la Documentación viola cualquier patente, derecho de autor, marca registrada, derecho de base de datos o derecho de confidencialidad, y deberá indemnizar al Cliente por cualquier monto a pagar por el Cliente determinado por sentencia o acuerdo de dichos reclamos, siempre que: (a) se avise de inmediato a la Sociedad acerca de dicho reclamo; (b) el Cliente coopere razonablemente con la Sociedad en la defensa y acuerdo de dicho reclamo, a expensas de la Sociedad; y (c) la Sociedad tenga las facultades exclusivas de defender o acordar el reclamo.
La Sociedad, sus empleados, intermediarios y subcontratistas no serán responsables en ningún caso frente al Cliente en la medida en que la supuesta violación esté basada en lo siguiente: (a) la modificación de los Materiales de la Sociedad o de la Documentación por persona distinta a la Sociedad; (b) el uso del Cliente de los Materiales de la Sociedad o Documentación de manera que contradiga las instrucciones dadas al Cliente por la Sociedad; o (c) el uso del Cliente de los Materiales de la Sociedad, Servicios o Documentación luego del aviso de una supuesta o real violación cursado por la Sociedad o cualquier autoridad competente.
11.3. Procedimiento de Indemnización. Cada parte deberá notificar de inmediato a la otra parte por escrito de cualquier acción que dicha Parte considere que le otorga derecho a indemnización de acuerdo con esta Sección 11. La Parte Indemnizada deberá cooperar con la Parte Indemnizante a costa y cargo exclusivo de la última. La Parte Indemnizante deberá tomar control inmediato de la defensa e investigación de dicha acción y empleará los asesores legales de su elección para manejar y defenderse de la acción, a costo y cargo exclusivo de la Parte Indemnizante. La no ejecución por la Parte Indemnizada de cualquiera de sus obligaciones en esta Sección 11 no liberará a la Parte Indemnizante de sus obligaciones bajo la Suscripción, excepto en la medida que la Parte Indemnizante pueda demostrar que ha sido perjudicada sustancialmente como resultado de dicha falta de ejecución. La Parte Indemnizada podrá participar y observar los procedimientos a su exclusivo cargo con los asesores legales de su elección.
11.4. Mitigación. En caso de que se reclame que cualquiera de los Servicios o Materiales de la Sociedad infringen, se apropian indebidamente o de otra manera violan -o es posible que lo hagan- cualquier Derecho de Propiedad Intelectual de terceros, o si el uso por el Cliente o cualquier Usuario Autorizado de los Servicios o Materiales de la Sociedad fuera prohibido o corriera riesgo de ser prohibido, la Sociedad podrá optar, a su exclusivo cargo por: (a) obtener el derecho para que el Cliente continúe usando los Servicios y Materiales de la Sociedad como lo contempla la Suscripción; (b) modificar o reemplazar los Servicios y Materiales de la Sociedad, en todo o en parte, para hacer que los Servicios y Materiales de la Sociedad (en su forma modificada o reemplazada) dejen de infringir derechos, mientras que otorguen funciones y funcionalidades sustancialmente equivalentes, en cuyo caso las modificaciones o reemplazos constituirán Servicios y Materiales de la Sociedad, según corresponda, en virtud de la Suscripción; o (c) mediante aviso cursado al Cliente, extinguir la Suscripción en relación a todo o parte de los Servicios y Materiales de la Sociedad, y requerir al Cliente que deje inmediatamente de usar los Servicios y Materiales de la Sociedad o cualquier parte o función especificada. Toda extinción por la Sociedad de acuerdo con los términos de este Artículo 11.4 otorgará derecho al Cliente a percibir un reembolso por toda tarifa pagada en relación con los Servicios no prestados como resultado de la extinción.
11.5. Descargo de responsibilidad. ESTA SECCIÓN 11 ESTABLECE LOS ÚNICOS RECURSOS DEL CLIENTE Y LA ÚNICA RESPONSABILIDAD Y OBLIGACIÓN DE LA SOCIEDAD POR CUALQUIER RECLAMO REAL, POSIBLE O SUPUESTO DE QUE LA SUSCRIPCIÓN O CUALQUIERA DE SUS OBJETOS (INCLUIDOS LOS SERVICIOS Y MATERIALES DE LA SOCIEDAD) INFRINGE, SE APROPIA INDEBIDAMENTE O DE OTRA MANERA VIOLA DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE CUALQUIER TERCERO.
12. LÍMITE DE RESPONSABILIDAD.
12.1. EXCLUSIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS. CON EXCEPCIÓN DE LAS OBLIGACIONES DE INDEMNIZAR DE AMBAS PARTES ESTIPULADAS EN LA SECCIÓN 11 O DE LA CULPA GRAVE O DOLO DE CUALQUIERA DE LAS PARTES, EN NINGÚN CASO LAS PARTES, SUS LICENCIATARIOS, COMPAÑÍAS DE SERVICIOS O PROVEEDORES SERÁN RESPONSABLES EN VIRTUD O RELACIÓN CON LA SUSCRIPCIÓN O CON SU OBJETO, BAJO NINGUNA TEORÍA LEGAL O DEL SISTEMA DE EQUIDAD, INCLUIDO EL INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO, RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL (INCLUIDA LA CULPA GRAVE), RESPONSABILIDAD OBJETIVA U OTRA, POR CUALQUIER DAÑO EMERGENTE, IMPREVISIBLE, INDIRECTO, DE CARÁCTER EJEMPLAR O PUNITORIO (QUE PUDIERA SER APLICABLE BAJO LA LEGISLACIÓN VIGENTE), ESPECIAL O DETERMINADO , SIN IMPORTAR SI SE ADVIRTIÓ A DICHAS PERSONAS ACERCA DE LA POSIBILIDAD DE DICHAS PÉRDIDAS, DAÑOS O PERJUICIOS O DE SI ESTOS ERAN PREVISIBLES, Y SIN PERJUICIO DE LA FALLA DE CUALQUIER GARANTÍA ACORDADA O DE OTRO RECURSO.
12.2. LÍMITE DE RESPONSABILIDAD EN TÉRMINOS MONETARIOS. CON EXCEPCIÓN DE LAS OBLIGACIONES DE INDEMNIZAR DE AMBAS PARTES ESTIPULADAS EN LA SECCIÓN 11 O DE LA CULPA GRAVE O DOLO DE CUALQUIERA DE LAS PARTES, EN NINGÚN CASO EL MONTO TOTAL POR RESPONSABILIDAD DE CUALQUIERA DE LAS PARTES EN VIRTUD O RELACIÓN CON LA SUSCRIPCIÓN O CON SU OBJETO, BAJO NINGUNA TEORÍA LEGAL O DEL SISTEMA DE EQUIDAD, INCLUIDO EL INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO, RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL (INCLUIDA LA CULPA GRAVE), RESPONSABILIDAD OBJETIVA U OTRA, SUPERARÁ LAS TARIFAS PAGADAS O PAGADERAS BAJO LA SUSCRIPCIÓN. EL LÍMITE INDICADO ANTERIORMENTE APLICA SIN PERJUICIO DE LA FALLA DE CUALQUIER RECURSO ACORDADO U OTRO RELATIVA A SU PROPÓSITO ESENCIAL.
13. DISPOSICIONES MISCELÁNEAS.
13.1. Estado sin sanciones. El Cliente garantiza que ni el Cliente ni sus ejecutivos, directores o todo particular, entidad u organización que posea alguna cuota de participación o participación mayoritaria en el Cliente es un particular, entidad u organización con quien Globant tiene prohibido negociar según legislación, reglamento o decreto, incluidos, a mero título enunciativo, los nombres que aparecen en el Listado de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los EE. UU. Además, el Cliente entiende que, si en cualquier momento dentro del plazo de la Suscripción, se determina que el Cliente o cualquiera de sus ejecutivos, directores o cualquier particular, entidad u organización que tenga una cuota de participación o participación mayoritaria en el Cliente es o por cualquier motivo se convierte en un particular, entidad u organización con la cual Globant tenga prohibido negociar de conformidad con esta cláusula, el Cliente dará aviso por escrito a Globant de forma inmediata y Globant tendrá el derecho de dar por terminada la Suscripción de manera inmediata, sin culpa ni responsabilidad. Si Globant hace uso del derecho de rescisión descrito en la presente cláusula, el Cliente deberá pagar a Globant por todo Servicio brindado con anterioridad a la fecha efectiva de la rescisión, a menos que dicho pago esté prohibido por ley.
13.2. RENUNCIA A LAS GARANTÍAS. A EXCEPCIÓN DE LO ESTIPULADO EN ESTE CONTRATO DE FORMA EXPRESA, NINGUNA DE LAS PARTES MANIFIESTA, GARANTIZA O EXPRESA CONDICIÓN ALGUNA CON RESPECTO A LOS SERVICIOS O A CUALQUIER EQUIPO O SOFTWARE PROVISTO EN EL PRESENTE Y CADA PARTE ESTÁ EXPRESAMENTE EXENTA DE TODA OTRA MANIFESTACIÓN, GARANTÍA Y CONDICIÓN, EXPRESA O IMPLÍCITA, INCLUIDAS TODAS LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD, APTITUD PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR Y CUALQUIER MANIFESTACIÓN, GARANTÍA O CONDICIÓN QUE SURJA POR ESTATUTO, DE OFICIO, PRÁCTICA COMERCIAL O CUMPLIMIENTO O USO DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL.
13.3. Efecto vinculante. La Suscripción, estos Términos y Condiciones y todas sus disposiciones serán vinculantes y beneficiarán a las Partes y a sus correspondientes herederos y cesionarios permitidos.
13.4. Avisos. Todo aviso, solicitud, demanda, consentimiento, autorización, reclamo y demás comunicaciones vinculadas con la Suscripción o estos Términos y Condiciones deberán realizarse por escrito y enviarse a la otra parte, al domicilio indicado en la Suscripción.
Un aviso dado en virtud de la Suscripción deberá: (a) constar por escrito; (b) remitirse a la persona y al domicilio, número de fax o correo electrónico indicado en la Suscripción; y (c) entregarse personalmente, enviarse por fax o correo electrónico, mediante correo pre-pagado de servicio prioritario, correo certificado o registrado, o (si el aviso es notificado o entregado fuera del país de envío) por correo aéreo certificado.
13.5. Cesión. El Cliente no podrá ceder la Suscripción ni ninguno de los derechos otorgados por el presente al Cliente, a menos que el Cliente primero obtenga el consentimiento escrito de la Sociedad, excepto en conjunto con la venta de todo o sustancialmente todo su paquete accionario o activos.
13.6. Renuncia. No se considerará que las Partes han renunciado a sus derechos, facultades o recursos en virtud de la Suscripción, a menos que dicha renuncia se establezca en un escrito firmado por la parte que renuncia. Ninguna renuncia escrita de cualquier disposición de la Suscripción será considerada o constituirá (i) la renuncia de cualquier otra disposición de la Suscripción, sea similar o no, ni (ii) la renuncia continuada o subsiguiente de la misma u otra disposición de la Suscripción. La no ejecución por cualquiera de las partes, en cualquier momento, de cualquiera de las disposiciones de la Suscripción o la falta de solicitud en cualquier momento de la ejecución por la otra parte de cualquiera de las disposiciones de la Suscripción no podrá ser de manera alguna interpretada como la renuncia actual o futura de cualquier disposición, ni podrá de manera alguna afectar la posibilidad de cualquiera de las partes de ejecutar cada una de las disposiciones en lo sucesivo.
13.7. Nulidad parcial. En caso de que cualquier Sección, Artículo, Inciso u otra disposición de la Suscripción, o la aplicación de dicha Sección, Artículo, Inciso o disposición, sea considerado inválido, el resto de la Suscripción y la aplicación de dicha Sección, Artículo, Inciso o disposición sobre las personas o circunstancias diferentes a aquellas con respecto a las cuales fueron consideradas inválidas, no se verán afectadas ni impedidas de manera alguna. En caso que cualquier disposición de la Suscripción o estos Términos y Condiciones se vuelva o sea declarada ilegal, no pasible de ejecución o nula por un tribunal competente o tribunal arbitral, la Suscripción continuará plenamente vigente sin dicha disposición. Las Partes acuerdan negociar de buena fe una cláusula sustituta, que resulte válida y ejecutable y que más claramente refleje la intención de las Partes, y a vincularse por la disposición sustituta estipulada de común acuerdo.
13.8. Fuerza Mayor. La Sociedad no tendrá responsabilidad frente al Cliente en virtud de la Suscripción si se le impide desempeñar sus obligaciones bajo la Suscripción o llevar a cabo sus negocios debido a un Hecho de Fuerza Mayor, siempre que el Cliente sea notificado de dicho hecho y de su duración esperada.
“Hecho de Fuerza Mayor” significa todo acto, hecho, omisión o accidente por fuera del control razonable de una Parte, tal como huelgas, bloqueos u otros conflictos industriales (que involucren o no a la fuerza laboral de una parte o a cualquier otra parte), la falla de un servicio público o red de transporte o telecomunicaciones, causa fortuita, guerra, conflicto, levantamiento civil, daños causados con malicia, cumplimiento de cualquier ley u orden, regla, regulación gubernamental o indicación, accidente, avería de planta o maquinaria, incendio, inundación, tormenta o insolvencia de la Sociedad o subcontratistas, entre otras.
13.9. Interpretación. En estos Términos y Condiciones: (a) toda frase introducida por los términos “incluido/a” o cualquier expresión similar será interpretada como ilustrativa y no limitará de manera alguna el sentido de las palabras que anteceden a esos términos. Además, se considerará que les siguen las palabras “con carácter meramente enunciativo”; (b) una referencia a “escrito” o “por escrito” incluye cualquier forma no transitoria de reproducción visible de palabras (incluyendo el correo electrónico); (c) los títulos de las Secciones de la Suscripción no afectarán la interpretación que se haga de ellos; y (d) una referencia a cualquier documento incluye la referencia a las enmiendas de ese documento.
13.10. Orden de precedencia. Si existe conflicto entre estos Términos y Condiciones y los términos de la Suscripción, prevalecerán estos Términos y Condiciones.